Artículos para portada

( Edición 17 )
Guerra del Paraguay
20 agosto, 2025 premium
Fue de las guerras más sangrientas del siglo XIX y quiso ser olvidada. ¿Por qué? Y más importante, ¿qué sabemos de ella y qué nos queda por saber, revisar y pensar? Leer más ...
premium
( Edición 17 )
Los dos Aquiles. Vida de Dominguito, una novela pedagógica
20 agosto, 2025 premium
Ignacio Barbeito continúa la reflexión planteada en el artículo de Trímboli sobre el escenario de la Guerra del Paraguay, con sus mitos e ironías. Lo hace poniendo el foco en Vida de Dominguito, libro que postula dos pedagogías bien diferenciadas. Leer más ...
premium
( Edición 17 )
Pintor y soldado, soldado y pintor
20 agosto, 2025 premium
¿Archivo, testimonio, denuncia, memoria, explicación? Paulo Martínez Da Ros piensa en la relación entre imágenes e historia a partir de la figura de Cándido López retratada en el artículo “Guerra del Paraguay”. Leer más ...
premium
( Edición 16 )
Dos versiones de la Ilustración. Notas sobre crítica y conocimiento
7 mayo, 2025 premium
¿Está nuestra cultura aún dispuesta a perseguir racionalmente el conocimiento y la verdad? Ante este problema quizás nos sirva, propone Díaz, pensar la Ilustración y dos de sus posturas frente a este problema. Leer más ...
premium
( Edición 16 )
¿A dónde llevan las huellas? Historias de cazadores y el problema de la verdad
7 mayo, 2025 premium
¿Qué nos dice la figura del cazador sobre la verdad? En los años 80, al historiador Carlo Ginzburg y al antropólogo Eduardo Viveiros de Castro, por separado, el cazador les permitió pensar el conocimiento y la verdad en sus disciplinas. La autora compara esas obras y recupera sus ideas para reflexionar sobre el problema de la verdad hoy. Leer más ...
premium
( Edición 16 )
El problema de las certezas en la escuela
7 mayo, 2025 premium
Con un video de TikTok, un alumno cuestiona el contenido que la docente está dando en clase. La profesora se siente incómoda, le cuesta contestar a pesar de tener los argumentos para hacerlo. A partir de esta escena, dos docentes hablan sobre la incomodidad, la verdad en el aula, su construcción y la pregunta como método pedagógico a repensar y sostener. Leer más ...
premium
( Edición 16 )
La verdad: entre Escila y Caribdis. Colón y la creación de la Tierra plana
7 mayo, 2025 premium
Wolovelsky retoma la historia de Colón y el debate por la forma de la Tierra para preguntarse cómo y por qué ciertas afirmaciones erróneas se convierten en verdades históricas que aún hoy se sostienen en escuelas y manuales. Leer más ...
premium
( Edición 16 )
Elogio de las sombras
7 mayo, 2025 premium
El cineasta Cristian Pauls reflexiona sobre lo real y su representación, la verdad y la ilusión, el documental y la ficción, la construcción de la realidad –siempre inestable e imposible de controlar por completo– que el cine puede hacer. Leer más ...
premium
( Edición 16 )
Un mundo en suspenso
25 febrero, 2025 premium
En este artículo, Diego García piensa posibles hilos que conectan la pedagogía con la cultura. Lo hace desde relaciones que, propone, enlazan la naturaleza muerta –el género artístico– con la transmisión y la enseñanza. Leer más ...
premium
( Edición 15 )
De caperuzas y lobos: viejos cuentos, nuevas lecturas
6 noviembre, 2024 premium
Al preguntarse por los clásicos literarios, Nadia Marconi revisita significados y sentidos de Caperucita Roja tanto en sus formas tradicionales como en algunas de sus múltiples reversiones: de la oralidad a la palabra escrita, de la moraleja para princesas al relato para niños, de sus orígenes antiguos a su contemporaneidad. Leer más ...
premium
( Edición 15 )
Leonardo de Pisa y las revelaciones matemáticas del “Liber abaci”
5 noviembre, 2024 premium
¿Cómo es que un escrito del siglo XIII sobre la numeración decimal y los métodos de cálculo mantenga su vigencia hasta hoy, tanto en la cotidianeidad como en la enseñanza de la matemática? Por su legado cultural, Liber abaci se nos presenta como una gran obra maestra, y por lo tanto clásica, de la disciplina matemática. Leer más ...
premium
( Edición 15 )
Una mirada sobre la obra “Manifestación”
4 noviembre, 2024 premium
La obra de Berni invita a preguntarnos y reflexionar sobre las actualizaciones que hacemos como sociedad de los rasgos políticos, sociales, culturales y estéticos de la Argentina trabajadora. Desde la década del 30, Manifestación sigue convocándonos y hablándonos sobre el presente. Leer más ...
premium