Espacio conceptual

( Edición 12 )
Notas para pensar el futuro
13 julio, 2023 premium
¿Volvió el futuro? El autor teoriza que lo que hay –y hubo– son mutaciones. En un tiempo tan lleno de ansiedades e incertidumbres como de elaboraciones sobre el futuro, de un ir y venir entre el destino y lo incierto, es posible salir del ahogo: Gatto propone pensar estratégicamente la riqueza de las potencialidades de un porvenir que es una imagen en movimiento. Leer más ...
premium
( Edición 12 )
La pregunta por el futuro
13 julio, 2023 premium
¿Cómo imaginamos el futuro? ¿Qué vínculo promueve el mundo contemporáneo con él? Preguntas especialmente pertinentes para los educadores, que, al tratar con los “nuevos”, tratan también con el futuro. Más pertinentes aún cuando el porvenir se ha convertido en un problema. Los autores proponen aproximaciones posibles a este asunto. Leer más ...
premium
( Edición 11 )
Sugestivo y auspicioso
25 octubre, 2022 premium
A partir del libro "Signos de civilización. Cómo la puntuación cambió la historia", Olmedo Villalobo reflexiona sobre la relevancia cultural de la puntuación, sobre su uso y su transmisión. Leer más ...
premium
( Edición 11 )
Memoria, narración y juicio: resonancias del pensamiento arendtiano
25 octubre, 2022 premium
Las reflexiones de Hannah Arendt son aún fuente de novedad e inspiración para pensar y pensarnos, afirma la autora. ¿Qué nos dicen sobre cómo hacer memoria frente al dolor y el horror? Leer más ...
premium
( Edición 11 )
El amor por la educación
25 octubre, 2022 premium
Tres profesores. Tres disciplinas: filosofía, historia y biología. Desde allí, D’Iorio, Trímboli y Wolovelsky dialogan sobre la banalidad del mal, aquel concepto de Arendt que nunca pierde significancia. Leer más ...
premium
( Edición 10 )
El cine y la máquina de crear realidades en el aula
18 mayo, 2022 premium
El sentido del lenguaje audiovisual en las aulas está cambiando. En la preferencia de los estudiantes por las ficciones fantásticas quizás haya claves para pensar caminos pedagógicos Leer más ...
premium
( Edición 10 )
El cine en la era digital
18 mayo, 2022 premium
¿Qué diferencias hay entre ir a una sala de cine o quedarse a ver una película en casa? ¿Qué implicancias tiene? Reflexiones sobre la comunidad, la tecnología, las imágenes, los cambios Leer más ...
premium
( Edición 9 )
Sarmiento en la región del humanismo desaparecido
13 diciembre, 2021 premium
Un recorrido anacrónico por las ideas de Sarmiento y una pregunta latente: ¿puede el padre del aula dar respuesta a las problemáticas educativas de este tiempo? Leer más ...
premium
( Edición 7 - 8 )
Estado de gracia de un reino ondulado
9 agosto, 2021 premium
Hortensia es recordada como una exitosa revista de humor gráfico cordobés y una gran creadora de identidad. Novedosa, audaz y graciosa, fue también bisagra para el humor nacional. Leer más ...
premium
( Edición 7 - 8 )
Hortensia y la cultura en Córdoba después del Cordobazo
9 agosto, 2021 premium
¿Qué relación hay entre el Cordobazo y la revista Hortensia? ¿Algo los une, más allá de la contemporaneidad? Un recorrido por la ebullición cultural de la Córdoba de los setenta Leer más ...
premium
( Edición 6 )
El sitio: igualdad y escuela
26 febrero, 2021 premium
La escuela es un espacio donde se abre un tiempo para que la igualdad tenga lugar. Problematizar su vertiginosa alianza con las nuevas tecnologías puede ayudar a sostenerla. Leer más ...
premium
( Edición 6 )
Sincronías y asincronías en las pedagogías de la igualdad
23 noviembre, 2020 premium
La sincronía escolar, ¿se quebró con la pandemia? Crear sincronía en diferido, crear aula estando fuera de ella. Una propuesta para repensar las pedagogías de la igualdad. Leer más ...
premium