Artículos para portada

( Edición 2 )
Abraham Zacuto: un astrónomo de las cortes
21 agosto, 2019 premium
Las travesías marítimas de Colón y Vasco da Gama, que cambiaron el mundo, deben mucho a este astrónomo y sus invenciones. Por ser judío, su vida fue marcada por el exilio. Leer más ...
premium
( Edición 2 )
1919. La Semana Trágica. “Pesadilla” (Parte I)
20 agosto, 2019 premium
Violencia, antisemitismo y muerte contra la lucha obrera. La pluma del inmigrante judío Pinie Wald estremece con su crónica en "yiddish" sobre la Semana Trágica. Leer más ...
premium
( Edición 2 )
1919. La Semana Trágica. “Pesadilla” (Parte II)
19 agosto, 2019 premium
Desde la cárcel, Pinie Wald continúa su crónica. Violencia, persecución política, xenofobia, antisemitismo y las reflexiones de un hombre que cree enfrentarse a la muerte segura. Leer más ...
premium
( Edición 2 )
1859. El origen de las especies
18 agosto, 2019 premium
Una carta del naturalista Wallace obligó a Darwin a publicar la teoría que venía desarrollando, casi en secreto, por veinte años. ¿Por qué no publicó antes semejante descubrimiento? Leer más ...
premium
Fotografía, desaparición forzada y memorias
14 agosto, 2019 premium
Miles de fotografías, recuperadas por la justicia, de desaparecidos al momento de su detención. Reflexiones a partir del trabajo que realizó y realiza el APM. Leer más ...
premium
( Edición 1 )
Sarmiento y su reconocimiento al gran naturalista del Beagle
17 mayo, 2019 premium
El discurso que diera en tributo a Darwin cuestiona la imagen de Sarmiento como prócer inmaculado y resquebraja la rígida condena a la que se lo somete por sus prejuicios. Leer más ...
premium
( Edición 1 )
1869. Primera edición de “Veinte mil leguas de viaje submarino”
17 mayo, 2019 premium
Julio Verne se sentía “el más desconocido de los hombres”. Calificado erróneamente como el padre de la ciencia ficción su obra merece ser redescubierta. Leer más ...
premium
( Edición 1 )
El Cordobazo en perspectiva histórica
17 mayo, 2019 premium
Se propone aquí recuperar una lectura histórica, pensar en procesos más que en hitos, vincular coyunturas con estructuras y acciones sociales con condiciones de posibilidad. Leer más ...
premium
( Edición 1 )
De cordobesas y Cordobazos. Lecturas en clave de género
17 mayo, 2019 premium
Ana Noguera explora las transformaciones del rol femenino en la sociedad cordobesa antes, durante y después del Cordobazo, suceso fundamental de la historia reciente argentina. Leer más ...
premium
( Edición 1 )
Ciencia y Religión
17 mayo, 2019 premium
Desde sus particulares libros, se contraponen las ideas de Dawkins, Golombek, Barbour y Gould sobre la compleja relación y los conflictos que se dan entre ciencia y religión. Leer más ...
premium
Reserva Cerro Colorado
17 mayo, 2019 premium
Las imágenes muestran –y las palabras explican– los trabajos de investigación y las tareas de cuidado patrimonial realizados en el mayor cementerio prehispánico hallado en Córdoba. Leer más ...
premium
( Edición 1 )
1959. Cartas de Hiroshima
17 mayo, 2019 premium
Tras su participación en el bombardeo de Hiroshima, Claude Eatherly se sintió culpable y quería ser condenado. Para Günther Anders, su experiencia lo transformó en un maestro. Leer más ...
premium