Miradas

( Edición 3 )
1969. La Misión Argentina
11 diciembre, 2019 premium
La dictadura de Onganía se acercaba al fin. En la ciudad alemana de Nürburgring, el Torino, producido en Córdoba, corría una carrera épica por demostrar los logros de la industria nacional. Leer más ...
premium
( Edición 2 )
1994. Genocidio en Ruanda
23 agosto, 2019 premium
¿Qué aprendimos de los genocidios del siglo XX? El de Ruanda, sucedido hace solo 25 años bajo la mirada de las grandes potencias europeas, parece decirnos que muy poco. Leer más ...
premium
( Edición 2 )
1969. La llegada del hombre a la Luna
22 agosto, 2019 premium
Con el hombre en la Luna, Estados Unidos “ganó” la carrera espacial a los soviéticos. En la motivación resuenan otros hitos de la exploración humana y una pregunta: ¿para qué? Leer más ...
premium
( Edición 2 )
1919. La Semana Trágica. “Pesadilla” (Parte I)
20 agosto, 2019 premium
Violencia, antisemitismo y muerte contra la lucha obrera. La pluma del inmigrante judío Pinie Wald estremece con su crónica en "yiddish" sobre la Semana Trágica. Leer más ...
premium
( Edición 2 )
1919. La Semana Trágica. “Pesadilla” (Parte II)
19 agosto, 2019 premium
Desde la cárcel, Pinie Wald continúa su crónica. Violencia, persecución política, xenofobia, antisemitismo y las reflexiones de un hombre que cree enfrentarse a la muerte segura. Leer más ...
premium
( Edición 2 )
1859. El origen de las especies
18 agosto, 2019 premium
Una carta del naturalista Wallace obligó a Darwin a publicar la teoría que venía desarrollando, casi en secreto, por veinte años. ¿Por qué no publicó antes semejante descubrimiento? Leer más ...
premium
( Edición 1 )
1869. Primera edición de “Veinte mil leguas de viaje submarino”
17 mayo, 2019 premium
Julio Verne se sentía “el más desconocido de los hombres”. Calificado erróneamente como el padre de la ciencia ficción su obra merece ser redescubierta. Leer más ...
premium
( Edición 1 )
1919. El Tratado de Versalles y el fin de la Gran Guerra
17 mayo, 2019 premium
Con la firma del Tratado de Versalles, se sellaba el fin de la Primera Guerra Mundial al tiempo que se consolidaban las condiciones para el inicio de una nueva contienda. Leer más ...
premium
( Edición 1 )
1919. Eddington corrobora la teoría general de la relatividad
17 mayo, 2019 premium
En la corroboración de la teoría general de la relatividad confluyen: tres grandes científicos, el nacionalismo como tragedia, el comienzo del nazismo y el quiebre de un mito. Leer más ...
premium
( Edición 1 )
1959. Cartas de Hiroshima
17 mayo, 2019 premium
Tras su participación en el bombardeo de Hiroshima, Claude Eatherly se sintió culpable y quería ser condenado. Para Günther Anders, su experiencia lo transformó en un maestro. Leer más ...
premium
( Edición 0 )
1818. Frankenstein o el moderno Prometeo (primera edición)
20 diciembre, 2018 premium
El monstruo creado por Mary Shelley y su posterior adaptación cinematográfica, reflejan momentos diferentes en la manera de concebir la ciencia. Leer más ...
premium
( Edición 0 )
1918. La Reforma Universitaria
20 diciembre, 2018 premium
A 100 años de la Reforma Universitaria y de los profundos cambios que introdujo, el mundo sigue modificándose vertiginosamente. ¿Es momento de una nueva reforma -a la altura de aquella- para la educación del siglo XXI? Leer más ...
premium