Dos de los autores del libro conversan sobre el desentierro de la biblioteca escondida en 1975. ¿Qué es la memoria?, ¿qué es un libro?, ¿cómo se conecta con el caparazón de una tortuga? Continue Reading ...
Una reflexión sobre la educación como acto en el que decidimos si amamos al mundo lo bastante como para asumir una responsabilidad por él, y así salvarlo de la ruina Continue Reading ...
Fahrenheit 451, novela distópica de Ray Bradbury, se vuelve presente al proponer una reflexión sobre lo humano en un mundo sin lecturas ni pensamientos Continue Reading ...
Desde la lectura de La Biblioteca Roja (2017), Boero se pregunta: ¿qué queda cuando se destruye un libro?, ¿en qué deviene cuando el entierro que lo salvó lo vuelve ilegible? Continue Reading ...
El oficio de ser profesor, las tecnologías, la transmisión, la autoridad, el estudio y la confianza son algunos de los temas sobre los que conversan Pablo Pineau y Adriana Fontana
Continue Reading ...
Fue de las guerras más sangrientas del siglo XIX y quiso ser olvidada. ¿Por qué? Y más importante, ¿qué sabemos de ella y qué nos queda por saber, revisar y pensar? Continue Reading ...
Reaccionario y vanguardista, personaje secundario y protagonista, recaudador de impuestos y fundador de la química moderna. Dos revoluciones para dos versiones de Lavoisier Continue Reading ...
Obsesionado por la exactitud histórica, capaz de pintar con la mano inhábil y precursor del naif. Un repaso por la obra de Cándido López, el artista que nunca volvió de la guerra Continue Reading ...
¿Qué leer? ¿Cómo leer? Apuntes y experiencias sobre la lectura, la enseñanza y el aprendizaje, sobre puentes y artesanos, sobre lo individual y lo colectivo Continue Reading ...
Las distintas representaciones históricas de Hipatia, filósofa y matemática neoplatónica, permiten reflexionar sobre la santidad del científico y su significado para la enseñanza Continue Reading ...